Acuariología y ecología marina/

Publicaciones

Biometría del cardenal dentudo, apogon affinis (poey, 1875) en la costa norte de La Habana.


Biometría del cromis azul (chromis cyanea) poey (1860) (pisces, pomacentridae).


Características biológicas de la catalufa cobriza, pempheris schomburgkii (pisces: pempheridae) en la costa norte de La Habana, Cuba.

Primeros resultados sobre la alimentación de chimaera cubana howell rivero, 1936 (chondricthyes: holocephali).

Reproducción y alimentación del loreto gramma loreto poey, 1868 (pisces, grammidae), en la costa norte de La Habana, Cuba.

Características biológicas del parche amarillo, chaetodon ocellatus (pisces, chaetodontidae) en la costa norte de La Habana, Cuba.

Características biológicas del cromis azul, chromis cyanea (pisces, pomacentridae) en la costa norte de La Habana, Cuba.

Componentes más comunes de la fauna del arrecife de coral de la costa oriental de Bahía de Cochinos, Cuba: corales, esponjas, gorgonaceos y peces.

Estudio evaluativo de 10 sitios de buceo en los arrecifes de “maría la gorda”, bahía de corrientes, Cuba. Corales y algas.


Estructura de las poblaciones de acropora palmata, porites astreoides y agaricia agaricites forma masiva (cnidaria, scleractinia) en el arrecife de Playa Baracoa, Cuba.

Arrecifes de coral utilizados como zonas de colectas para exhibiciones en el acuario nacional de Cuba, I. Costa norooccidental de La Habana, Cuba.


Estructura ecológica de las comunidades de corales de la costa oriental de Bahía de Cochinos, Cuba.



Fecundidad y primeras fases del desarrollo larval de la ascidia ecteinascidia turbinata (ascidiacea: perophoridae) en Cuba.


Lack of mtDNA differentiation among hamlets (hypoplectrus, serranidae).





El empleo de medicina natural en el control de enfermedades de organismos acuáticos y potencialidades de uso en Cuba y México.


Variación espacial y temporal de las asociaciones de peces en arrecifes costeros de la costa oriental de la bahía de cochinos I: abundancia y diversidad.


Efectos de un inusual período de alta frecuencia de huracanes sobre el bentos de arrecifes coralinos.


Tendencia del cambio en el cubrimiento vivo por corales pétreos en los arrecifes coralinos de Cuba.


Variaciones espacio-temporales en la cobertura del macrofitobentos en un área costera al norte de Ciudad de La Habana, Cuba.

Condición del bentos de los arrecifes coralinos de santa lucía (nordeste de Cuba) antes y después del paso del huracán Ike.

Condición de arrecifes de coral sometidos a presiones naturales recientes: bajos de sancho pardo, Cuba.


Estructura de las asociaciones de peces en los arrecifes coralinos del parque nacional Guanahacabibes, Cuba.


Geochimica et cosmochimica acta.





Intraspecific variation in the advertisement call of the cloud-forest frog eleutherodactylus glamyrus (anura: eleutherodactylidae).

Composición y estructura de la comunidad de octocorales en los bajos de sancho pardo, arrecife de los colorados, Cuba.

Estudio de las poblaciones de caballitos de mar en dos zonas de la costa norte de La Habana y Pinar del Río, Cuba.


Condición de los arrecifes de coral frente a costas con asentamientos humanos y aportes terrígenos: el caso del litoral habanero, Cuba.

Variación espacial en comunidades de esponjas de la costa oriental de Bahía de Cochinos, Cuba.


Evaluación de las asociaciones de peces de los arrecifes coralinos del centro internacional de buceo María la Gorda, Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba.




Los caballitos de mar.








El insólito caso de la ingestión de un erizo de mar diadema antillarum (echinodermata, echinoidea), por la anémona condylactis gigantea (cnidaria, actiniaria), en el Acuario Nacional de Cuba.

Estructuras reproductoras y epífitas del género avrainvillea en aguas cubanas.






Actividad antileishmanial de seis extractos de organismos marinos.




Resiliencia en crestas de arrecifes coralinos del este del Golfo de Batabanó, Cuba, y factores determinantes probables.