Biodiversidad marina/

Publicaciones

Gorgonias del litoral de la costa norte de Cuba.



Nuevos regristros para la ictiofauna cubana, con notas sobre su ecología y conducta en acuario.


Nuevo hallazgo de chimaera cubana howell rivero 1936 (chondricthyes: holocephali), en Cuba.


Primer registro de la familia corallimorphidae (cnidaria: anthozoa: corallimorpharia) y de pseudocorynactis caribbeorum para aguas cubanas.

Nuevo hallazgo y contenido estomacal del tiburón enano etmopterus hillianus poey, 1861 (chondricthyes: elasmobranchii).

Nuevos registros de isópodos parásitos (crustacea: isópoda), de peces marinos (actinopterygii) en aguas cubanas.


Nuevo registro de asteroideo (echinodermata: asteroidea) para aguas cubanas.


Primer registro de carijoa riseii (octocorallia: telestacea) para aguas cubanas.


Primer regristro de pterois volitans (pisces: scorpaenidae) para aguas cubanas.

Nuevo registro para aguas cubanas (stathmonotus hemphili: clinidae).


Diversidad de corales pétreos en once sitios de buceo recreativo de “María la Gorda”, Cuba.

Brama caribbea (pisces: bramidae), un nuevo registro para las aguas cubanas.


Primer registro de carijoa riseii (octocorallia: telestacea) para las aguas cubanas.




Poliquetos del archipiélago de Sabana-Camagüey, ecoregión norcentral de Cuba.




Primera consignación de enoplometopus (hoplometopus) antillensis lütken, 1865 (crustacea, decapoda, enoplometopidae), para aguas cubanas.

Biometría del parche amarillo, chaetodon ocellatus (bloch, 1787) en la costa norte de La Habana, Cuba.




Características biológicas de la catalufa cobriza, pempheris schomburgkii (pisces: pempheridae) en la costa norte de La Habana, Cuba.

Rara langosta en el Acuario Nacional.





Una nueva especie de copépodo del género asterocheres boeck, 1860 (copepoda: siphonostomatoidea) de aguas Cubanas.

Adiciones a la actinofauna (anthozoa: actiniaria y corallimorpharia), de Cuba.




Biometría de la catalufa cobriza, pempheris schomburgkii (muller y troschel, 1848) en la costa norte de La Habana.

Descripción de los machos de peltidium nichollsi geddes, 1968 y peltidium proximus varela, 2005 (copepoda: harpacticoida: peltidiidae).

Vigilancia tecnológica para el pez león especie invasora a la diversidad biológica cubana.


Noticias sobre un lepidocybium flavobrunneum pescado en Cuba.



Especie nueva de anfípodo del género photis (gammaridea: photidae) del archipiélago cubano.

Especie nueva de eriosachila blow y manning, 1996, (crustacea: decapoda), de la formación colón, Cuba.

Especie nueva de rhypasma pascoe, 1862 (coleoptera: tenebrionidae) de República Dominicana.

Primer registro del género lytocarpia kirchenpauer, 1872 (cnidaria: hydrozoa: leptothecata), para Cuba.

El pez león.





Representatividad de las algas marinas en la colección del Herbario del Institutito de Ecología y Sistemática (HAC), Cuba.

Nuevos registros del género udotea lamx. (udoteaceae, chlorophyta) para aguas cubanas.


Notas sobre el género penicillus, (udoteaceae, chlorophyta) para Cuba.



Imitadores expertos.










Diversidad y abundancia de las esponjas de los bajos de sancho pardo, archipiélago de los colorados, Cuba.







Nuevo registro de la sanguijuela marina stibarobdella macrothela (schmarda, 1861) (hirudinea, piscicolidae) parásito de ginglymostoma cirratum (bonnaterre, 1788) (chondrichthyes: ginglymostomatidae) en condiciones de cautiverio.

Molecular phylogeny and phylogeography of the Cuban cave-fishes of the genus lucifuga: evidence for cryptic allopatric diversity.





El sapito malacoctenus delalandei (pisces: labrisomidae) no pertenece a la ictiofauna cubana.


Sobre la especie acanthemblemaria chaplini (pisces: chaenopsidae) en Cuba, con la descripción de una especie nueva.

Redescubrimiento de stegastes otophorus (Poey, 1860) (pisces: pomacentridae) en Cuba.


Nuevo registro de picnogónido (arthropoda: pycnogonida) para Cuba.



La quimera, pez conejo o tiburón fantasma.



Report of the rare green alga penicillus dumetosus f. Expanses børgesen from Cuba and the Bahamas.


A new genus and new species of portunidae rafinesque, 1815 (decapoda, brachyura) from the colón formation, Cuba.

Primer registro de la familia drymonematidae (cnidaria: scyphozoa) para el archipiélago Cubano.


Crustáceos fósiles (decapoda: brachyura) de la formación colón, Matanzas, Cuba.

Crustáceos (decapoda: brachyura) fósiles de Cuba.


Nuevos registros de cirripedios (crustacea: maxillopoda: cirripedia) para Cuba.

Especie nueva de heterolaophonte (copepoda: harpacticoida: laophontidae) para Cuba.

Nuevos registros de cnidarios (cnidaria), para Cuba.


Primer registro del género barbulifer (pisces: gobiidae) para Cuba.


An annotated checklist of the cladocera of Cuba.


Especie nueva de hermannella (crustacea: copepoda), con dos nuevos registros de copépodos para Cuba.

Primer registro de la familia sagittiferidae (acoelomorpha: acoela) para Cuba.



Shifting baselines and the extinction of the caribbean monk seal.





Primer registro de la familia melphidippidae y del género hornellia (amphipoda: gammaridea) para aguas cubanas, con la descripción de una especie nueva.

Dos nuevas especies de asterocheres boeck, 1860 (copepoda: siphonostomatoida) de Cuba.



Nueva especie de nesocyrtosoma marcuzzi, 1976 (coleoptera: tenebrionidae: coelometopini) de la República Dominicana.

Especie nueva de orecturus humes, 1992 (copepoda: siphonostomatoida: asterocheridae), de Cuba.


Diversidad y abundancia de las esponjas de los bajos de sancho pardo, archipiélago de los colorados, Cuba.


Los hidrozoos (cnidaria, hydrozoa) de la cayería sur del golfo de Batabanó, Cuba.



Nuevos hallazgos de charybdis helleri (a. Milne edwards, 1867) (crustacea: decapoda: portunidae) en la región noroccidental cubana.

Una especie nueva de la familia artotrogidae (copepoda: siphonostomatoida) de Cuba.


Corales de los arrecifes cubanos.





A new species of loxosomatidae (entoprocta) from the atlantic ocean: loxosomella Cubana n. Sp.


Capturados dos ejemplares del “pez león” pterois volitans en un punto de la región de Caibarién, Villa Clara.



Distribución de halophila engelmanni ascherson (hydrocharitaceae) en Cuba.




Estado de conservación de la ictiofauna arrecifal en sitios de buceo turístico de cuatro regiones del archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba.

Dos especies del género uraspis de la costa norte de La Habana.




Nuevos registros para la flora marina bentónica Cubana.




Tres nuevos registros de hidrozoos (cnidaria: hydroidomedusae), para Cuba.




Reclutamiento de corales pétreos en arrecifes coralinos a diferentes distancias de fuentes de contaminación en La Habana, Cuba.

Presencia de Lysmata pederseni (crustácea: Decapoda: Caride: Hyppolytidae) en Cuba.